Skip to content

Es hora de romper el círculo vicioso: una gestión más segura de los residuos mineros comienza con un cambio de mentalidad y de tecnología

De vez en cuando, algunos acontecimientos nos devuelven al centro de un debate que nunca deberíamos dejar de abordar. En los últimos años, tanto Diemme Filtration como muchos otros han compartido reflexiones sobre la seguridad de los relaves y el papel de las tecnologías de almacenamiento en seco. Las recientes noticias procedentes de Andavilque 1, en Perú, han reavivado este debate de forma intensa y emotiva.

Queremos dejar claro que no estamos aquí para culpar a nadie. No sabemos qué falló en ese caso concreto y no nos corresponde juzgar. Pero acontecimientos como este nos recuerdan que, como industria, debemos seguir preguntándonos qué más se puede hacer, porque no dejan indiferente a nadie.

Se están haciendo progresos, pero aún no son suficientes

Para ser justos, la concienciación ha aumentado de manera significativa. En la última década, las empresas mineras, los gobiernos y los organismos reguladores han mostrado una preocupación creciente por la seguridad medioambiental y humana. El ritmo del cambio se está acelerando, pero los retos siguen ahí.

Uno de los mayores obstáculos sigue siendo de naturaleza económica: los gastos de capital (CAPEX) suelen dominar la toma de decisiones, incluso cuando existen alternativas más seguras. Esta atención a corto plazo puede ralentizar la adopción de tecnologías transformadoras.

Una alternativa probada: el apilamiento en seco

La deshidratación de los relaves mediante filtración se ha convertido en una solución madura, robusta y altamente adaptable. A diferencia de las presas de relaves convencionales, el apilamiento en seco elimina casi por completo el riesgo de fallos catastróficos. También reduce el consumo de agua, facilita la restauración progresiva y mejora el cumplimiento de las normas medioambientales.

En Diemme hemos visto cómo este potencial se ha hecho realidad. Nuestro GHT5000F Domino, el filtro prensa para relaves más grande del mundo, está en pleno funcionamiento desde diciembre de 2022. Otras máquinas de gran tamaño se encuentran ahora en fase de entrega y puesta en marcha.

Estos proyectos demuestran que el apilamiento en seco puede implementarse en una amplia gama de áreas geográficas y climáticas, desde las tropicales hasta las áridas, desde las de gran altitud hasta las costeras, y adaptarse a diferentes composiciones de relaves.

Cada caso merece un estudio específico

El éxito de un proyecto de apilamiento en seco depende de una planificación cuidadosa:

  • objetivos de rendimiento claros
  • caracterización detallada de los relaves mediante análisis físico-químicos
  • pruebas a escala de laboratorio
  • y, si es necesario, pruebas a escala piloto.

No existe una receta universal, pero sí existe un proceso. Y funciona.

No comparamos tragedias, pero utilizamos la misma atención

Cuando se producen tragedias aéreas, la respuesta suele ser rápida y decidida. Con razón. Cuando los accidentes en las presas de contención de relaves mineros causan pérdidas de vidas humanas similares, la respuesta, aunque está mejorando, sigue siendo más fragmentada y, a menudo, se centra más en la rehabilitación que en la prevención.

La comparación no se refiere a la culpa, sino a la urgencia y la mentalidad. Porque disponemos de las herramientas y los conocimientos necesarios para prevenir la próxima catástrofe.

Un llamamiento a la responsabilidad colectiva

En Diemme Filtration nos comprometemos a ofrecer soluciones que ayuden a reducir los riesgos y a proteger a las comunidades. No estamos aquí para afirmar que la filtración sea siempre la respuesta, sino para decir que merece una evaluación seria y abierta en cada caso.

La minería es esencial. También lo es hacerla más segura para las personas, para el planeta y para el futuro.

Continuemos el diálogo. Sigamos aprendiendo, adaptándonos y mejorando juntos.

Artículos relacionados

Nueva referencia importante en Italia: la mayor planta de filtración jamás construida en el país

Continúan los trabajos para la construcción de la mayor planta de separación sólido-líquido mediante filtros…

Leer más

Diemme Filtration en los principales eventos internacionales: soluciones a gran escala para los retos globales de la filtración

El verano de 2025 verá a Diemme Filtration protagonista de tres importantes citas feriales a…

Leer más

Un vistazo a nuestro departamento de puesta en servicio

En nuestra planta, el departamento de puesta en servicio está siempre a tope. Estos días,…

Leer más

EXPOMIN 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica

Del 22 al 25 de abril de 2025, Diemme Filtration estará en Santiago de Chile…

Leer más