Skip to content

Gestionar los sólidos gruesos para un filtro prensa más fiable

Las 10+1 cosas que hay que saber cuando se trabaja con filtros prensa.

Episodio 2: Gestionar los sólidos gruesos para un filtro prensa más fiable

Bienvenidos al segundo episodio de nuestra sección técnica, «Las 10+1 cosas que hay que saber cuando se trabaja con filtros prensa».

Un espacio dedicado a compartir experiencias operativas, con el objetivo de promover un diseño más consciente y un funcionamiento más eficiente de las plantas de filtración.

Tema del día: ¿Qué riesgos conlleva la presencia de sólidos gruesos?

La filtración sólido-líquido es un proceso muy influenciado por la distribución granulométrica de los sólidos presentes en la suspensión.

En general, las partículas de mayor tamaño favorecen el drenaje y reducen los tiempos de filtración, mientras que las partículas muy finas ralentizan el proceso de deshidratación.

Sin embargo, la presencia de sólidos gruesos no controlados (como arena gruesa, grava o pequeños agregados) puede causar importantes problemas de funcionamiento, entre ellos:

  • Abrasión prematura de tuberías, válvulas y, sobre todo, de las telas filtrantes, con la consiguiente reducción de su vida útil;

  • Oclusión parcial o total de los orificios de alimentación de las placas, con una alimentación desigual de las cámaras;

  • Formación irregular de la torta y posibles diferencias de presión entre las placas, que pueden conducir, en el peor de los casos, a la rotura mecánica del paquete de placas.

Pacco piastre

Estos daños, además de generar costes directos de sustitución de los componentes, pueden provocar largas paradas de la planta.

Una medida preventiva fundamental

Para prevenir estos problemas, se recomienda la instalación de un tamiz mecánico aguas arriba del filtro prensa, capaz de retener las partículas superiores a un umbral predefinido (por ejemplo, 500 micras).

Esta sencilla precaución permite:

  • Garantizar una alimentación más homogénea y compatible con el diseño de las placas;
  • Reducir drásticamente el riesgo de abrasiones y atascos;
  • Aumentar la fiabilidad general de la instalación.

En caso de roturas o averías del filtro prensa, siempre es conveniente realizar un análisis granulométrico del lodo para verificar la presencia de sólidos fuera de especificación, a menudo atribuibles a deficiencias o irregularidades aguas arriba de la planta de deshidratación.

Un principio esencial que no debe pasarse por alto

El filtro prensa solo funciona de manera óptima si se alimenta con una suspensión coherente con sus características de diseño.

Artículos relacionados

serbatoio filtrato

La correcta colocación del tanque de filtrado

Las 10+1 cosas que hay que saber al trabajar con filtros prensa. Episodio 1: la…

Leer más

Nueva referencia importante en Italia: la mayor planta de filtración jamás construida en el país

Continúan los trabajos para la construcción de la mayor planta de separación sólido-líquido mediante filtros…

Leer más

Es hora de romper el círculo vicioso: una gestión más segura de los residuos mineros comienza con un cambio de mentalidad y de tecnología

De vez en cuando, algunos acontecimientos nos devuelven al centro de un debate que nunca…

Leer más

Diemme Filtration en los principales eventos internacionales: soluciones a gran escala para los retos globales de la filtración

El verano de 2025 verá a Diemme Filtration protagonista de tres importantes citas feriales a…

Leer más